Mila Ortega

Escritora

Elegí esta cita bíblica para mi exlibris porque lo que leo tiene que llegarme al corazón; y lo que escribo, salir de él. La racionalidad es importante para mantener el equilibrio emocional en un mundo hostil y traicionero. Pero la Literatura es ficción, y en ella puedo dejarme llevar por los sentimientos o permitir que mis personajes sean arrastrados por la pasión.

“El hombre no es nada, su obra lo es todo.”

Gustave Flaubert

Sobre mí

Nací y jugué a la sombra de la muralla árabe de la Alcazaba badajocense. Mis primeros relatos recrean los atardeceres frente al Guadiana; los colores, los sonidos y los aromas del barrio histórico, cuando todas las casas estaban habitadas, y las tiendas y colmados mostraban en las aceras sus productos.

Me jubilé después de trabajar como Inspectora de Policía. Una profesión que me ha mostrado lo mejor y lo peor del ser humano, a la que llegué por una necesidad imperiosa de independencia y en la que encontré, después de un tiempo, algunas tareas realmente apasionantes entre otras muy ingratas.

Aunque tengo estudios inacabados de Ciencias Químicas, no fueron lo mío las moléculas; me sentí, desde la adolescencia, atraída por la Literatura gracias a la pequeña biblioteca de mi padre repleta de novelas, el género por el que finalmente me decanté.

Hija de la muralla” es un breve relato autobiográfico publicado por la Real Academia de las Letras y las Artes de Extremadura, entidad que también me publicó el poemario “Fugaz y sola”. Posteriormente, el Ayuntamiento de mi ciudad hizo lo mismo con el cuento “Leyendas de un dragón”, ilustrado por mi hija Desirée Delgado, que asimismo diseñó la portada de una selección de artículos escritos y publicados, a lo largo de once años, en el periódico regional “Hoy”, titulada “En trescientas palabras”, y que editó la Fundación CB. Fui finalista del premio Ana María Matute de Narrativa de Mujeres con “Una firma en el agua”, publicado por Ediciones Torremozas. La Editora Regional de Extremadura me publicó el poemario “Algebra esencial”. Y Unaria Ediciones, “Los suicidios de Victoria Fontaine”, una colección de relatos, sobre un tema lamentablemente de actualidad.

Publicaciones

Álgebra esencial

La primera, segunda y tercera persona de un personaje que habla de si misma y de sus dudas, con un lenguaje poético sin alardes eruditos y profundamente intimista.

En 300 palabras

Selección de artículos publicados en el periódico regional “Hoy” sobre temas variados, como el terrorismo, la prostitución, la conciencia social, la honestidad y otros de interés local.

Los suicidios de Victoria Fontaine

Una colección de catorce relatos en los que el o la protagonista acaba quitándose la vida. No sólo se narran unos hechos, se perfilan los miedos, las dudas, las presiones, las circunstancias que llevan a una persona a tan lamentable final. Ni se defienden ni se condenan estas conductas. Se pone de manifiesto el dolor, el profundo e insondable sufrimiento que soportan los suicidas.

Próximos eventos

  • 2024. Marzo. Encuentro literario con alumnos del IES Rodríguez Moñino de Badajoz.
  • 2023. Diciembre. Entrevista en Canal Extremadura.
  • 2023. Noviembre. Presentación en la Fundación CB y en la Tertulia Página 72 de “Los suicidios de Victoria Fontaine”.
  • 2023. Mayo. Presentación y firma de ejemplares en la Feria del Libro de Badajoz de “Los suicidios de Victoria Fontaine”.
  • 2023. Mayo. Firma de ejemplares en la feria del Libro de Valencia de “Los suicidios de Victoria Fontaine”.
  • 2019. Presentación en la Feria del Libro de Badajoz de la selección de artículos “En 300 palabras”.
  • 2015. Discurso para la graduación de los alumnos de bachillerato del IES Bárbara de Braganza de Badajoz.
  • 2015. Presentación en la Feria del Libro de Badajoz del poemario “Algebra esencial”.
  • 2014. Pregón de la Primavera, con la orquesta del Conservatorio de Música de Badajoz, en la Sociedad Económica de Amigos del País.
  • 2000. Bajo el título “Madrid mío”, conferencia y recital poético en el Ateneo de Madrid, presentada por Francisco Lebrato Fuentes.

Contacto

alimor1959@gmail.com